Freillon Poncein, Jean-Pierre

Escritor sobre música y compositor

Francés Barroco tardío

Provincia de Dauphiné?, h. 1655 - †?, 1720

Página de "La veritable maniere..." con las posiciones para tocar la flauta dulce - París, 1700

Freillon-Poncein fue primero músico de la corte en el servicio del Delfín, más tarde fue 'prévost' (delegado) de los oboes de la Grande Ecurie du Roy bajo el rey Luis XIV. Su tratado “La véritable manière d'apprendre à jouer en perfection du haut-bois, de la flûte et du flageolet, avec les principes de la musique pour la voix et pour toutes sortes d'instruments" (París, 1700) fue el primer texto de estudio francés publicado para oboe, flauta dulce barroca y dulzaina, obra que lo hizo famoso. Está dedicado a su patrono Pierre Bérulle, Vizconde de Guyancourt, un oficial en la provincia de Dauphiné, lo que sugiere que Freillon Poncein estaba instalado allí y no en París. Él se disculpa por su falta de habilidad en el idioma, y de hecho la redacción y organización del texto de estudios son a menudo confusas.

Frontispicio de la primera edición de "La véritable manière d'apprendre à jouer en perfection..." de Jean-Pierre Freillon Poncein - 1700

Dirigiéndose a 'aquéllos que no están en posición de tener los más hábiles maestros’, buscó enseñar tanto los rudimentos de la música como los fundamentos de la composición de danzas, incluyendo los movimientos bajos, agregando una segunda parte a la 3ª o 6ª, y cadencias. Asumió igual disposición para los instrumentos de viento de madera, aunque reconocía la existencia de semitonos mayores y menores.

Los cuadros de dedaje son mostrados por figuras esquemáticas para cada instrumento; los dedajes de trino sólo están descritos para la primera octava. De interés considerable son las instrucciones para ornamentos y articulación (como los de Loulié y Jacques Hotteterre, usando las sílabas linguales tu y ru). Los 41 preludios (para oboe, para flauta dulce, y ‘de varios tipos, que son buenos para los principiantes') también una octava más baja como estudios para aprender ‘los intervalos amplios y extraordinarios'. Para la dulzaina francesa es una fuente importante para la digitación histórica, que sólo tuvo cambios menores desde alrededor de 1700 hasta fines del siglo XIX.

El tratado incluye cuatro piezas cortas en un estilo encantador, consonante: "L'Embarras de París", en 6 partes; un "Trío para flautas dulces"; "Bruits de guerre", en 3 partes, con indicaciones en la partitura para violines, oboes, cellos, fagots, trompetas y timbales; y un "Passacaille" y dos minués para flauta dulce. Freillon Poncein también escribió un "Abrégé de géographie" (París, 1708).

"Primer preludio para flauta sola" - Flauta dulce alto: André Le Gall